Para 1967 la mayoritaria población amerindia de la Zona en Reclamación, representada en buena parte por el National …
91% de los venezolanos tiene una opinión desfavorable de María Corina Machado
Monitor País: 83% dispuesto a defender a Venezuela ante invasión extranjera
65% de los encuestados tiene una opinión POSITIVA sobre la gestión de Nicolás Maduro
Jeffrey Sachs y Glenn Diesen analizan la estrategia occidental de cambio de régimen en Venezuela
Promulgada ley de comandos de defensa, Reino Unido y Francia estiman ilegales ataques de EEUU y portaviones Gerald Ford en ruta al Caribe
Venezuela apunta hacia la consolidación de la recuperación económica y destaca el fortalecimiento comercial (+ Cifras)
Ejercicios de la Operación Independencia 200, Petro propone unión Colombia-Venezuela y sectores republicanos cuestionan a Trump
El comité de postulaciones de la Asamblea Nacional informó que a partir del 22 febrero serán recibidas …
Desde la imposición de medidas coercitivas por parte de Estados Unidos a Venezuela, por primera vez llega al …
Nicolás Maduro entregó a la AN dos proyectos de leyes “para la creación de un nuevo modelo …
Juramentados los integrantes del Comité de Postulaciones Electorales que seleccionarán a los candidatos a rectores del CNE …
Habrá ballotage el próximo 11 de abril
Este lunes 8 de febrero comienza un nuevo esquema de flexibilización
Lo nuevo de esta etapa de protestas ciudadanas contra Jovenel Moïse es que no sólo se reclama …
El 91% de la población en Venezuela ya está vacunada contra el COVID-19, razón por la que los contagios se redujeron significativamente. De una cifra de 4 mil en semanas anteriores, esta semana se reportaron solo 1.568.
Andrés Caleca denunció “el uso de los recursos públicos” en las elecciones de Barinas y cuestionó al CNE por “guardar silencio”.
En rueda de prensa, Ned Prince, vocero del Departamento de Estado, declaró sobre Venezuela: “No ha habido cambios en nuestra política”.
En su informe del Panorama Económico Mundial de octubre el Fondo Monetario Internacional manifestó que su expectativa de crecimiento mundial es 5.9% para 2021 (ajustado a la baja en 0.1 puntos porcentuales frente a su informe de julio).

















