Llega programa de alimentos de la ONU, elección de candidatos de pueblos indígenas del PSUV y Carlos Ocariz pide tarjeta de la MUD

• Un reportaje de Market Reseach Telecast reseña que para las elecciones de noviembre se espera la participación de “un número significativo de figuras y partidos de la oposición”.

• Apunta el reportaje que se trata de organizaciones que habían adoptado “una política abstencionista que los ha alejado de los espacios institucionales durante varios años”.

• Este giro ha sido estimulado por las medidas dirigidas a la reinserción de grupos opositores en la vía electoral, luego de superada la etapa insurreccional.

Entre estas medidas está la nueva integración del CNE, la eliminación de los protectores de estado, rehabilitación de tarjetas y el anuncio de amnistías penales y administrativas.

• En este sentido, Carlos Ocariz (PJ) se ha manifestado a favor de la participación y propone la celebración de primarias.

• También dijo Ocariz que, en caso de que el G4 no se defina por la participación, la tarjeta de la MUD debía ser utilizada por el sector que sí participe.

Por su parte, el PSUV organiza para el 2 y 3 de julio la selección de postulados de los pueblos indígenas en 69 municipios y ocho estados del país.

Mientras, Nicolás Maduro llamó la atención sobre la presencia en Colombia y Brasil del jefe del Comando Sur, Craig Faller, y del director de la CIA, William Burns.

• En el marco de los acuerdos con la agencia de asistencia alimentaria de la ONU, llegaron al país los primeros envíos de suministros para escolares, reseña AP.

• El gobierno venezolano saludó en un mensaje el centenario del Partido Comunista de China.

Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal

Articulos Relacionados