• “El diálogo de Venezuela da sus primeros resultados concretos en México”, titula Efe.
• En el encuentro se aprobaron dos acuerdos: la defensa de la soberanía sobre la Guayana Esequiba y la creación de una mesa de atención social.
• Esta mesa buscará utilizar los fondos venezolanos retenidos en el exterior, incluidos los Derechos especiales de giro (DEG) del FMI.
• “Platts Analytics continúa asumiendo que la administración de Biden solo otorgará un alivio modesto de las sanciones”, reseña S&P Global.
• En la próxima sesión de las negociaciones de México se tratará lo relacionado con el Tribunal Supremo de Justicia.
• Por su parte, Iván Duque “insiste en que Maduro debe dejar el poder y convocar elecciones”, indica Efe.
• “Duque considera que un acuerdo entre el Gobierno venezolano y la oposición sería ‘una tragedia continental», comenta RT.
• Entretanto, “Colombia incauta empresa venezolana de fertilizantes”, informa Argus.
• La empresa Monómeros, con sede en Barranquilla, quedó bajo el control de la oposición en 2019, y la directiva incurrió en hechos de corrupción y mala administración.
• “Maduro denuncia conspiración de Colombia para sabotear diálogo con la oposición en México”, señala Sputnik.
• “Venezuela recibió el primer cargamento de vacunas Sinovac de China, adquiridas a través del mecanismo Covax”, apunta ANSA.
• El tribunal más alto de Cabo Verde dictaminó que Alex Saab “debería ser extraditado a Estados Unidos”, comenta Reuters.
• Saab “se enfrenta a la extradición a EEUU, que lo acusa de violar las sanciones estadounidenses”, detalla Reuters.
• UE designa a Rafael Dochao Moreno como nuevo encargado de negocios en Venezuela, informa VOA.
Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal