• La jefa de la misión de observación de la Unión Europea, Isabel Santos, dijo que han venido realizando sus actividades sin obstáculos.
• Un artículo del Washington Post indica que algunos círculos estadounidenses están molestos con la presencia de la UE en Venezuela.
• “Los críticos temen que pueda dar legitimidad internacional a un ejercicio electoral que consideran fundamentalmente defectuoso”, asegura el reporte.
• El CNE decidió iniciar averiguaciones administrativas a distintos candidatos y partidos por violaciones a las regulaciones sobre la campaña.
• La decisión recae sobre Héctor Rodríguez (PSUV), David Uzcátegui (Fuerza Vecinal), candidatos en el estado Miranda, y Luis Eduardo Martínez (Acción Democrática), candidato a la gobernación de Aragua.
• Las distintas coaliciones de oposición continúan separadas, sin candidatos unitarios, en medio de una disputa pública que alimenta la abstención.
• Entretanto, las elecciones de Nicaragua son cuestionadas por Washington y se anuncian nuevas sanciones.
• Del mismo modo, la cancillería de Perú opinó que las elecciones no habían sido libres, justas ni transparentes, reseña Efe.
• Por su parte, Venezuela, Cuba y Rusia saludaron la reelección de Daniel Ortega.
• “El canciller de Venezuela dice que el diálogo con la oposición sigue vivo pese a la extradición de Saab”, titula El País.
• “Ya hemos tenido tres reuniones (…) Está pendiente una cuarta que esperamos se celebre pronto», dijo Félix Plasencia al inicio de su entrevista con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, comenta Sputnik.
• “La inflación de Venezuela fue del 8,1 % en octubre, según un ente independiente”, indica Efe.
Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal