Circular roja para ‘directores’ de Monómeros, protestas en Barbados por oro venezolano y asistencia humanitaria

• Estados Unidos dijo que “respeta la voluntad del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, de restaurar relaciones diplomáticas con el Gobierno venezolano”, señala Efe.
• “La Casa Blanca envía delegación de funcionarios a Colombia”, indica VOA.

• Viajaron a Bogotá el subsecretario de Narcóticos, Todd D. Robinson, y Peter Natiello, de la Usaid.
• “Fiscalía venezolana emite orden de captura para 23 ‘falsos’ directivos de Monómeros en Colombia”, indica El País.
• “La Venezuela del crecimiento, urgida de asistencia humanitaria”, indica reporte de Efe.
• VP y la Causa R exigen a la Plataforma Unitaria acordar una fecha para la celebración de primarias.
• Barbados: “Protesta frente a las oficinas de la Alta Comisión Británica”.
• Los manifestantes pidieron al gobierno británico “que devuelva más de mil millones de dólares en lingotes de oro venezolano al gobierno del país sudamericano”, informa Barbados Today.
• Presidente del Grupo de Amistad Parlamentario México-Venezuela: “EEUU no está facultado para incautar un avión venezolano”, comenta Sputnik.
• “Presidente argentino pide cese de bloqueos a Venezuela y Cuba”, apunta Merco Press.
• Continúa afectada la economía de Curazao por el cierre de la refinería de 330.000 barriles diarios que manejaba Pdvsa hasta 2019, comenta Jamaica Observer.
• Empresas de India están comprando volúmenes significativos de coque venezolano, informa Reuters.
• El aumento del precio del carbón y el petróleo ha llevado a los productores de cemento indios (JSW Cement, Ramco Cements y Orient Cement) a comprar coque de Venezuela, precisa el informe.
• Juez de EEUU decide a favor ConocoPhillips en un juico por $8.500 millones en el que al Estado venezolano no se le permitió litigar.

Leopoldo Puchi/El Universal

Articulos Relacionados