Fin de interinato concreta nueva política de Washington, Chevron comenzó envío de crudo y Brasil levanta prohibición

• “Colombia y Venezuela abren puente clave en medio de lazos cálidos”, titula DW.

• Destituido Juan Guaidó de la presidencia interina, luego de cuatro años, informa Reuters.

• La decisión corresponde al giro de la política de Washington hacia Venezuela, a consecuencia del fracaso de la política iniciada en 2019.

• El viraje incluye la vía electoral y acuerdos petroleros con Venezuela, en el marco de la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia.

• En este sentido, Reuters dio a conocer que Chevron ya comenzó el envío de dos cargamentos de crudo destinados a Estados Unidos.

• Asimismo, Brian Nichols, secretario para el hemisferio del Departamento de Estado, declaró sobre el gobierno interino que “podría modificarse esa figura, sin cambiar lo demás”, reseña Venezuela News.

• La política de un gobierno interino fue una de las figuras creadas por el gobierno de EEUU durante la administración Trump.

• Hasta el momento, esta estrategia ha servido para bloquear o tomar la administración de los activos venezolanos en el exterior, entre ellos Citgo.

• Sin embargo, Brian asegura que la existencia de un gobierno interino “no es la única cosa” que impide el acceso a los recursos de Venezuela.

• En 2019, la estrategia de Donald Trump tuvo respaldo bipartidista, pero ahora el viraje de Joe Biden no es apoyado por los republicanos y varios senadores demócratas.

• En Venezuela, Julio Borges, Henry Ramos y Manuel Rosales han asumido la nueva política oficial y han expresado que la anterior política ya no es útil.

Leopoldo Puchi/El Universal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *