• “Venezuela pone en duda ‘imparcialidad’ de la Fiscalía de CPI en investigación”, titula Efe.
• El Gobierno presentó un documento en el que denuncia al Fiscal de la CPI por «irregularidades y violaciones del debido proceso” y vínculos con ONG de oposición.
• El documento indica que la CPI inició en 2018 el proceso como parte de la estrategia de cambio de gobierno adelantada por Washington.
• En noviembre de 2022, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, advirtió al presidente de la CPI, Piotr Józef Hofmanski, sobre esa circunstancia.
• Fernández le dijo a Hofmanski que tuviera presente que “la denuncia contra Venezuela fue parte de una maniobra ideada por Donald Trump en perjuicio de un país latinoamericano”.
• Entretanto, “Maduro recibe al secretario del Consejo de Seguridad ruso”, informa AFP.
• “Maduro podría visitar Rusia este año, dice vicecanciller ruso”, reporta TASS.
• Venezuela denuncia ante Consejo de DDHH de la ONU pérdidas por 232.000 millones de dólares a consecuencia de las sanciones, informa Sputnik.
• “Algunas empresas en Venezuela están utilizando USDT, la moneda estable vinculada al dólar emitida por Tether, para eludir las sanciones y realizar pagos a clientes y proveedores extranjeros”, señala Criptopolitan.
• Michael Wirth, presidente de Chevron, dijo que la producción en Venezuela podría seguir siendo modesta por los riesgos políticos, ya que el cambio de política del gobierno de Estados Unidos es relativamente reciente, comenta Reuters.
• “Colombia descarta, por ahora, traer gas venezolano, dice Benedetti desde Caracas”, indica El Tiempo.
Leopoldo Puchi/El Universal