En el primer año de gestión del gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, se han ejecutado 97 obras con el Poder Popular y 495 con recursos propios, así lo aseguró este domingo Terán.
Durante su participación en el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel, explicó que lo más importante ha sido darle continuidad a la obra del General García Carneiro y destacó que tras su llegada a la gobernación le dió prioridad a todo lo que tiene que ver con la organización del pueblo y el ejercicio del autogobierno.
Esto se resume en un total de más de 1.5 obras por día centradas en el ámbito de la salud, educación, servicios públicos, seguridad y protección social, además se han creado las condiciones para que los sectores privados de la economía pudiesen desarrollar la infraestructura turística y generar empleo en el estado.
Afirmó, que el turismo es el principal motor económico de la entidad, actualmente hay 176 kilómetros de costa virgen para potenciar el turismo.
«En materia de salud somos el estado 100% Barrio Adentro Salud, recuperamos 16 centros de salud en un año, 14 obra de infraestructura en el seguro social, y dotamos 5 nuevos quirófanos donde ya se han realizado 600 intervenciones quirúrgicas», dijo.
En materia educativa se recuperaron 88 escuelas con las Brigadas Comunitarias Militares para la Salud y la Educación (Bricomiles) y 40 con el proyecto Gota de Amor Educativa para un total de 128 escuelas.
Terán, agregó que La Guaira es uno de los estados más seguros del país. En los últimos meses tuvieron 89 días sin registrar un homicidio.
«El agua es el principal problema y se ha avanzado 60% en la recuperación del acueducto Puerto-Maya-Chichiriviche, que captara 600 litros de agua por segundo, se construyeron 18 nuevos pozos de agua que benefician a 70 familias por cada punto y circulo con una inversión aproximada de 35 mil divisas. Se solvento el problema del gas, que llega cada quince días, el transporte también mejoró a través de las rutas troncales y en vialidad se realizó una obra de cinco kilómetros se vialidad con Bolipueto, además se destaparon los sistemas de drenajes».
Para este gobernador, su función principal es mantener la cercanía con la gente ya que esto lleva a un buen resultado de gestión, además del control y seguimiento a los programas aprobados.
Además, se han firmado 18 alianzas firmadas con guaireños que han invertido con la mano de obra privada para ejecutar obras en el estado y hay 3.400 prestadores de servicios turísticos en las playas.
«Estamos recibiendo varias empresas internacionales que quieren crear el parque del agua más moderno de la región», dijo.
Destacó que se ha fortalecido la economía del emprendimiento, «hay 10 mil familias de emprendedores en La Guaira y hemos capacitado más de 4 mil 500 familias y se les ha dado financiamiento a 1.600 familias por el orden de un millón 700 mil dólares a través de la banca pública, entre mil y 20mil $ según el tipo de emprendimiento».
Nuevo modelo económico
Durante la entrevista estuvo presente el alcalde de La Guaira, José Manuel Suárez, quien destacó que al llegar a la alcaldía lo primero que hizo fue fortalecer el musculo financiero a través del pago de impuestos y con eso lograron percibir más de un millón 300 mil dólares mensuales que se está invirtiendo en los servicios.

«En un año hemos comprando más de 600 mil lámparas, hoy puedo decir que tengo el municipio más limpio de Venezuela, se han entregado vehículos, se establecido un estado mayor de trasporte, llegamos recibiendo 45.00 denuncias y ya se han resuelto 56% y 27% están en proceso, se han reparado 15 pasarelas, 11 canchas de usos múltiples, rehabilitamos 20 escuelas, 4 ambulatorios, reconstruimos 3 kilómetros del casco históricos faltan 3 y además hicimos estacionamientos».
Estamos en proceso de comenzar la recuperación de la plaza Vargas, teatro pedro Luis Gutiérrez, remodelar los semáforos, más de 20 pozos de agua se financio este año, afirmó el alcalde.