Reconocimiento del Estado palestino, licencia petrolera similar a la era Biden y 1.400 veedores para las elecciones

  • “Venezuela insta a todos los países a reconocer a Palestina como Estado”, titula Efe.
  • “Venezuela acoge a más de 1.400 veedores para elecciones de mañana domingo”, reporta Xinhua.
  • “Pdvsa se prepara para reanudar operaciones en sus empresas conjuntas bajo términos similares a las licencias otorgadas durante la era Biden”, informa Reuters.
  • Chevron volverá a operar y exportar petróleo mediante esquemas de “swaps” y otras formas de pago, lo que permitiría a Venezuela asegurar una fuente de ingresos, según Reuters.
  • “El país ha estabilizado su producción petrolera en alrededor de 1 millón de barriles por día”, agrega la agencia.
  • El retiro anterior de Chevron no logró ejercer la “máxima presión” esperada por la administración Trump, ya que China continuó adquiriendo crudo venezolano, pese a la amenaza de sanciones secundarias.
  • Dado que la revocación de licencias resultó ineficaz como herramienta para forzar un “cambio de régimen”, Washington ha optado por restablecer los permisos.
  • “Se espera que estas autorizaciones marquen un giro en la política estadounidense, alejándose de la estrategia de presión implementada este año, que llevó a la suspensión de licencias”, señala Reuters.
  • “El Consejo del Comercio y los Servicios celebra el regreso de Chevron a Venezuela”, reseña Efe.
  • Por otra parte, Diosdado Cabello confirmó que el retorno de siete niños venezolanos que se encontraban retenidos en Estados Unidos forma parte de las negociaciones bilaterales en curso.
  • Nicolás Maduro afirmó que la reciente cadena de acontecimientos “podría abrir paso a una etapa de cooperación hemisférica”.
  • Mientras tanto, la OFAC designó al llamado “Cartel de los Soles” —al que Washington vincula con funcionarios del gobierno venezolano— como organización terrorista, según Reuters.
  • Este anuncio podría interpretarse como una medida compensatoria para calmar a congresistas cubanoamericanos de Florida, que se oponían a la licencia concedida a Chevron.

Articulos Relacionados