• “Petro considera que una operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica”, titula Efe.
• La declaración se produce tras conocerse una directiva “secreta” de Donald Trump al Pentágono para preparar el uso de la fuerza militar en países de América Latina.
• Sin embargo, un editorial de El Español advierte que la directiva “secreta” de Trump no convierte en “automáticamente acertada” una acción militar.
• El editorial subraya que, a diferencia de Panamá en 1989, Venezuela mantiene cohesión militar interna, respaldo de Rusia, China, Cuba e Irán, y un territorio siete veces mayor.
• El Español sostiene que las sanciones serían una vía “más efectiva” que una operación militar.
• No obstante, la administración Trump ha flexibilizado la “máxima presión” económica al conceder una nueva licencia a Chevron.
• Washington habría optado por una estrategia de “presión intermedia”, a largo plazo y con posibilidades de nuevos acuerdos diplomáticos, en un contexto de tensiones y altibajos.
• No se descartan amenazas de acciones encubiertas puntuales, impulsadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, con el fin de frenar inversiones.
• Estas líneas de acción discordantes reflejan las contradicciones en la Casa Blanca y en el propio pensamiento de Trump.
• Entretanto, Diosdado Cabello anunció la incautación de un cargamento masivo de material explosivo en Maturín.
• Según Cabello, el arsenal estaría relacionado con un plan del sector político de María Corina Machado, así como de narcotraficantes colombianos y la mafia albanesa.
• Vale TV producirá la señal matriz de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
• “Más de 800 personas exigen la liberación de la activista Grajales, según ONG venezolana”, reseña Efe.
• Alejandro Farías, presidente del comité de la XI Conferencia sobre Comercio Internacional, advirtió sobre la “excesiva burocracia” que dificulta exportar desde Venezuela.
- El Universal