EE.UU. usa cargos por drogas falsos para amenazar a Venezuela

EE.UU. incrementa la presión sobre Venezuela bajo la fachada de la Guerra contra las Drogas, con cargos fabricados y despliegue militar.

  • El «Tren de Aragua» es una pandilla carcelaria venezolana usada como pretexto para acciones contra Venezuela.
  • El Cartel de los Soles, acusado por EE.UU., se basa en un concepto más que en un grupo organizado real.
  • La mayoría de las drogas pasan por la ruta del Pacífico, no por Venezuela, lo que cuestiona el despliegue naval estadounidense.

En 2025, agencias estadounidenses comenzaron a identificar al «Tren de Aragua» como una amenaza similar a un cartel internacional de drogas, designándolo como organización terrorista extranjera y afirmando que representa un riesgo de invasión a Estados Unidos. Sin embargo, este grupo es originalmente una pandilla creada en una prisión venezolana y su verdadera red criminal internacional es cuestionada. Paralelamente, EE.UU. aumentó la recompensa por la captura de Nicolás Maduro acusándolo del supuesto liderazgo del llamado Cartel de los Soles, un término que existe más como un fenómeno que como una organización real.

Las principales rutas de droga hacia EE.UU. provienen de los Andes y Centroamérica, especialmente a través de la costa del Pacífico, no del Caribe ni Venezuela. El despliegue de siete navíos y un submarino nuclear cerca de Venezuela se presenta como una misión antidrogas, pero no coincide con las trayectorias documentadas del tráfico ilícito. El uso de cargos fabricados y la ampliación de recompensas forman parte de una estrategia que recuerda al caso de las armas de destrucción masiva en Irak, buscando justificar una intervención militar.

  • Se cuestiona la legitimidad y objetivos reales de la operación militar estadounidense en la región.
  • La narrativa sobre mafias y carteles busca crear un pretexto para intervenciones externas.
  • Entender el entramado político y judicial evita confusiones sobre la verdadera situación del narcotráfico en Venezuela y su entorno.

«El Cartel de los Soles es más un fenómeno que un grupo organizado» – Héctor Landaeta, periodista.

Datos rápidos

  • Más del 80 % de las drogas letales transitan por la costa del Pacífico según informe 2025 de la ONU, frente a poco más del 10 % por el Caribe.
  • El gobierno estadounidense ofrece una recompensa de 12 millones de dólares por la captura de Héctor Guerrero, líder de Tren de Aragua.
  • En abril de 2025, EE.UU. aumentó la recompensa por Nicolás Maduro de 25 a 50 millones de dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *