Caída inédita del dólar en reservas globales en 30 años

El dólar alcanza su mínimo histórico en reservas internacionales según datos del FMI y Bloomberg en 2025.

Puntos clave

  • La proporción de dólares en reservas internacionales alcanzó su nivel más bajo desde 1995.
  • Entre abril y junio de 2025, el saldo de dólares cayó al 56,3 %, una reducción de casi 1,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.
  • Fluctuaciones monetarias explicaron alrededor del 92 % de la caída en la cuota del dólar.

Basado en informes confidenciales de 149 economías recopilados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), Bloomberg reportó este descenso significativo en el papel del dólar dentro de las reservas de los bancos centrales extranjeros. El segundo trimestre de 2025 mostró una caída hasta el 56,3 %, el nivel más bajo en tres décadas y la reducción más fuerte desde 1995.

Investigadores señalan que esta reducción se debe principalmente a efectos derivados de la volatilidad en los tipos de cambio. Los movimientos en las monedas fueron responsables del 92 % del descenso observado. Asimismo, factores políticos y económicos en Estados Unidos, como las subidas generalizadas de aranceles impulsadas por el presidente Donald Trump, su presión para bajar las tasas de interés en la Reserva Federal y modificaciones fiscales que elevan el déficit, han impactado negativamente al dólar.

En el contexto global, a pesar de un volumen diario de operaciones en el mercado de divisas valuado en 9,6 billones de dólares, la reacción de los bancos centrales es más lenta en comparación con fondos de cobertura y gestores de activos internacionales que manejan capitales con mayor rapidez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *