EE.UU. autoriza a Trinidad y Tobago y Shell a negociar y desarrollar el campo gasífero Dragón en Venezuela, con inclusión obligatoria de empresas estadounidenses.
El campo gasífero Dragón, ubicado costa afuera en el noreste de Venezuela, posee un potencial de 120.000 millones de metros cúbicos de gas. Recientemente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos concedió una licencia a Trinidad y Tobago y a la empresa Shell para desarrollar este proyecto.
En el segundo trimestre del año, Shell llevó a cabo estudios en el campo con el fin de planificar la perforación y el diseño de los ductos antes de que finalizara la licencia vigente. El nuevo permiso otorgado a Trinidad y Tobago se dividió en tres etapas, permitiendo que Shell y Trinidad negocien con Venezuela y PDVSA hasta abril de 2026.
Una de las condiciones impuestas es incluir obligatoriamente a empresas estadounidenses en el desarrollo del campo gasífero. El fiscal general de Trinidad y Tobago, John Jeremie, destacó que se deben cumplir objetivos comerciales para las compañías de EE.UU., los cuales calificó como razonables y no difíciles de lograr.
Jeremie añadió que esta licencia posibilitará al Gobierno y a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago avanzar en el proyecto sin violar las sanciones estadounidenses ni su legislación. No se han divulgado más detalles sobre los términos de esta autorización, aunque las previas prohibían pagos en efectivo al gobierno venezolano.