More

Social Media

Light
Dark

Elecciones Bolivia 2025: Rodrigo Paz vence al MAS

Las elecciones presidenciales de 2025 en Bolivia marcan un cambio histórico con la victoria de Rodrigo Paz Pereira y el fin de la hegemonía del MAS.

Contexto electoral

Las elecciones presidenciales de Bolivia celebradas el 19 de octubre de 2025, han marcado un cambio histórico en el panorama político del país. Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se impuso en la segunda vuelta con un 54,5% de los votos, superando al candidato de la Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo un 45,5%. Esta jornada electoral fue la culminación de un proceso que comenzó el 17 de agosto y representa la primera segunda vuelta presidencial en la historia democrática boliviana.

Resultados oficiales preliminares

Según el conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con más del 95% de actas escrutadas, los resultados son los siguientes:

  • Rodrigo Paz Pereira (PDC): 54,5%
  • Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre): 45,5%

Paz ganó en seis de los nueve departamentos del país, consolidando su triunfo principalmente en regiones rurales y del altiplano.

Reacciones políticas

El presidente saliente, Luis Arce, felicitó públicamente a Rodrigo Paz, destacando la “transición institucional ordenada y sin sobresaltos” que se realizará el 8 de noviembre. Evo Morales, por su parte, llamó a “respetar la voluntad popular” y criticó a Quiroga, las encuestas y al propio Arce por la derrota del oficialismo. El nuevo vicepresidente, Edman Lara, expresó que el gobierno buscará la reconciliación nacional y priorizará la solución a la crisis económica que enfrenta el país.

Conclusión

La elección de 2025 representa el fin del ciclo del MAS, que ha dominado la política boliviana durante casi dos décadas. La derrota del MAS responde a un electorado urbano y juvenil que ha optado por una alternancia moderada. Rodrigo Paz, con un perfil centrista, busca distanciarse de la polaridad política y establecer un consenso. Sin embargo, el nuevo gobierno enfrentará serios desafíos económicos y deberá recomponer relaciones diplomáticas con potencias como Estados Unidos, China y Rusia, al tiempo que tendrá que negociar con un Congreso fragmentado.

En resumen, las elecciones de 2025 en Bolivia dan inicio a una nueva era política, con la esperanza de estabilidad institucional y reformas que respondan a la crisis actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *