-El canciller Félix Plasencia instaló en la Casa Amarilla el encuentro internacional contra el fascismo, a 20 años del golpe de Estado contra Hugo Chávez.
-Un informe de la Biblioteca de la Cámara de los Comunes del Reino Unido sobre alternativas al petróleo ruso indica que Venezuela e Irán son países “capaces de expandir rápidamente la producción de petróleo”.
-Venezuela, “sujeta a sanciones de EEUU, ha visto cierto descongelamiento de relaciones”.
-“Pero hubo críticas fuertes bipartidistas en EEUU hacia cualquier intento de importar petróleo venezolano sin reformas significativas en el país”, precisa el informe.
-Un reporte de Tal Cual señala que Nicolás Maduro relató, durante reunión celebrada con sectores de oposición, que EEUU le había pedido “cumplir con cinco puntos”.
-Dijo Maduro que lo hizo “de inmediato”, pero “está a la espera de que el gobierno de EEUU cumpla con lo ofrecido”, detalla el reporte.
-En este contexto, Efe reseña que el presidente de Venezuela ha insistido en que “Occidente quiere ir a una guerra para desmembrar Rusia y acabar con la esperanza de un mundo multipolar”.
-Entretanto, “Rusia aprobó un acuerdo de cooperación con Venezuela para la exploración del espacio”, informa DW.
-“En noviembre de 2021, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó dicho acuerdo, similar al suscrito con otras potencias espaciales como China e India”, añade DW.
-Reinaldo Quintero, presidente de la Cámara Petrolera, pidió que se amplíe la participación del sector privado en el mercado de hidrocarburos.
-Nuestras empresas de ingeniería son de las mejores del planeta, “sabemos de petróleo”, aseguró Quintero.
-“Maduro avanza ‘solo’ en la carrera electoral mientras la oposición espera elegir a su rival”, titula una nota de VOA.
-INAC anuncia el inicio de vuelos de Conviasa a Qatar, que comenzarán con el mundial de fútbol.
-Desde Lara saldrán vuelos para Panamá y República Dominicana.
Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal