• Nicolás Maduro: “Gane quien gane la Presidencia, queremos paz y cooperación con Colombia”.
• Alberto Fernández confirmó, luego de una conversación telefónica con Joe Biden, que asistirá a la Cumbre de las Américas, informa Reuters.
• “El presidente de Argentina había demorado su decisión en desacuerdo con la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua”, comenta El País.
• Se conoció que no se realizará la anunciada Cumbre paralela de la Celac en Los Ángeles.
• Fernández tomará la palabra para expresar el desacuerdo de la Celac con las exclusiones, apunta el reporte.
• “Su voz firme será una de las voces más poderosas para cuestionar la exclusión ¡Todo nuestro apoyo!”, escribió Nicolás Maduro.
• Washington aún está estudiando si invita una delegación cubana, pero pone como condición que no asista el presidente Miguel Díaz-Canel.
• EEUU no invitará a Juan Guaidó, porque “no lo reconoce toda la región”, indica Efe.
• A consecuencia de la renovación de las sanciones por Washington, “las perspectivas de crecimiento económico de Venezuela sufrieron un duro golpe”, señala VOA.
• El embajador de Rusia, Sergey Melik-Bagdasarov, dijo que la política de sanciones “dañó fuertemente a las industrias del sur de EEUU que trabajan con petróleo venezolano”, apunta Prensa Latina.
• El PSUV anunció cambios en los cargos de su estructura organizativa.
• Entre otras designaciones, Jorge Rodríguez estará al frente de comunicación y electoral; Tania Díaz en asuntos internacionales; Pedro Carreño en ética y disciplina y en organización Pedro Infante.
• Desincorporadas del sistema judicial Solchy Delgado y Betsaida Pérez.
• Un Nuevo Tiempo instaló el Congreso Ideológico y Programático.
• Manuel Rosales llamó a “retomar el camino democrático” y a dejar atrás el camino “equivocado de la violencia”.
Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal