-“Colombia: Petro, favorito para las presidenciales, suspende campaña por amenazas de muerte”, titula La Jornada.
-El cardenal Baltazar Porras en desacuerdo con levantar las sanciones “sin contrapartidas”.
-Desde 2019, las sanciones tomadas por Donald Trump prohíben al Estado venezolano exportar petróleo y obtener divisas para las compras en el exterior.
-Félix Seijas: “Lo único que tiene la oposición para negociar son las sanciones”.
-Carlos Prosperi: “Las sanciones afectan a los venezolanos, quienes pagan los platos rotos”.
-“Estados Unidos debe poner fin a su guerra económica contra Venezuela”, titula The Nation.
-Josep Borrel propone la celebración en 2023 de una cumbre de la Unión Europea y el CELAC, comenta AFP.
-“Canciller argentino defiende reanudación de vínculos plenos con Venezuela”, informa Efe.
-El canciller Santiago Cafiero admitió que “en Venezuela hay violaciones a los derechos humanos, [pero] hay también violaciones a los derechos humanos en Colombia; en Chile (…) en nuestro país tenemos violaciones”, apunta MercoPress.
-Brian Nichols, del Departamento de Estado, conversó por teléfono con Juan Guaidó y expresó que estaban comprometidos con un “camino negociado”.
-Familiares de estadounidenses detenidos en el exterior, entre ellos los ejecutivos de Citgo, ser congregaron para presionar al gobierno de Biden, comenta Metro.
-Plantean un intercambio de prisioneros como el que tuvo lugar recientemente entre Rusia y EEUU.
-Juez federal de Miami decidirá sobre status diplomática de Álex Saab.
-La inflación 3,6 % en abril y un acumulado en cuatro mees de 22 %.
Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal