AN condena financiamiento de la Usaid, problemas serios de Chevron y violación de derechos humanos en Guantánamo

• “Maduro habla de un ‘primer paso para una agenda de entendimiento’ entre Venezuela y EEUU al recibir los primeros vuelos de migrantes deportados”, señala BBC.


• La Asamblea Nacional aprobó una declaración de condena del financiamiento de la Usaid a partidos y ONG de oposición.


• Un informe de la Contraloría de la Usaid ya había detectado en 2020 irregularidades en la gestión de fondos y programas para Venezuela.


• “Familiares de migrantes venezolanos enviados a Guantánamo defienden su inocencia”, reporta Efe.


• Los venezolanos encarcelados en Guantánamo no han sido imputados ni presentados ante tribunales civiles o militares de EEUU.


• Nicolás Maduro invitó a Henrique Capriles a postularse como candidato en el estado Miranda.


• María Corina Machado reiteró a Infobae que participar en las elecciones es una ‘traición’ porque afecta la reivindicación del ‘mandato’ del 28J.


• “Familiares de ‘presos políticos’ en Venezuela piden que se permita visitar a sus parientes”, señala Efe.

• Un informe de Reuters indica que Chevron enfrenta un problema serio debido a la caída de sus reservas de petróleo y gas, con una baja tasa de reemplazo.


• Aunque sigue generando ganancias y posee activos estratégicos, su futuro a largo plazo depende de asegurar nuevas reservas.


• Por otra parte, Oil Price informa que refinadores en la costa del Golfo de México están evitando el crudo mexicano por su alto contenido de agua.


• La combinación de la crisis de Chevron, las dificultades del petróleo mexicano y los posibles aranceles a Canadá refuerzan la importancia estratégica del crudo venezolano.


• Entretanto, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, busca asegurar con la administración Trump la continuidad de los proyectos energéticos Dragon y Manakin-Cocuina, señala Guardian T&T. 

El Universal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *