Borrell logra alinear a EEUU-UE en el diálogo, G4 pudiera convenir en presidenciales en 2024 y la Alianza Democrática no fue invitada

• La ministra del Interior de Venezuela, Carmen Meléndez, fue electa en las primarias del PSUV como candidata a la Alcaldía de Caracas, reseña Efe.
• A su vez, por el partido Lápiz, Antonio Ecarri ya hizo su inscripción ante el CNE.
• Igualmente, Roberto Patiño (PJ) también anuncia su lanzamiento para la Alcaldía de Caracas, comenta Efe.
• Josep Borrell indicó que la UE había logrado alinear a EEUU en una posición común favorable al diálogo “dejando las bravuconadas” o intentos de utilizar la fuerza.
• El Canciller Héctor Béjar dijo que Perú propiciará las iniciativas de diálogo que “converjan alrededor del Grupo de Contacto”, reseña VOA.
• “Con el nuevo diálogo en México, el oficialismo venezolano centrará todos sus esfuerzos en lograr el levantamiento de medidas coercitivas”, reseña France24.
• “La fragmentada oposición, por su parte, buscará abrir espacios electorales con ‘condiciones», agrega France24.
• En este sentido, El Universal de México indica que la comitiva de la oposición expondrá en las negociaciones que aceptaría elecciones presidenciales en 2024.

• Sin embargo, la comitiva propondrá que se tomen decisiones que garanticen “elecciones libres, justas y verificables”.
Los partidos agrupados en la Alianza Democrática no fueron invitados a México, en acuerdo sobre este punto Gobierno-G4.
• En cuanto a los países que estarán presentes, se conoció que Washington había propiciado a Países Bajos, Francia y sugirió a Argentina. Por su parte, Caracas propuso a Rusia.
Leopoldo Martínez, venezolano-estadounidense del partido Demócrata, fue nominado por Joe Biden como director ejecutivo del BID, presidido por el republicano Mauricio Claver-Carone.

Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal

Articulos Relacionados