Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el ‘submarino nuclear’ de EEUU”, reportó Efe.
Curazao canceló la visita del destructor estadounidense USS Jason Dunham y no se prevén nuevas paradas de buques de guerra en el puerto de la isla, indica ANSA.
• Los gobiernos de Venezuela y Brasil coincidieron en pedir el fin “inmediato” de las agresiones estadounidenses, tras una comunicación entre los cancilleres, informó Exame.
• La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó: «Nunca vamos a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano», señala Página 12.
• “Yemen condena la escalada estadounidense contra Venezuela”, informa SABA.
• “Washington publica la primera imagen de su despliegue militar cerca de Venezuela”, titula Rezo Nodwes.
• El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, afirmó: “No hay espacio para el miedo” frente a lo que calificó como la “agresión” de Estados Unidos, reseña ABC.
• En el plano del análisis internacional, el politólogo Ian Bremmer advirtió en Quick Take GZero que los ataques militares contra Venezuela “no son inevitables”, aunque señaló que “se están atando cabos”.
• Bremmer aclaró que una invasión directa luce poco probable, pero que cualquier acción podría parecerse a las operaciones que Washington ha llevado a cabo en Irán: demostraciones de poder repentinas, limitadas y enérgicas.
• Por su parte, CNN recogió la opinión de expertos que descartan una intervención terrestre a gran escala.
• Diosdado Cabello informó sobre la detención de ocho colombianos, dos trinitenses y dos venezolanos en la región del Delta, indica.
• “Guyana y Colombia firman un pacto de defensa para impulsar la vigilancia conjunta del espacio aéreo”, reportó The Defense Post.
• “La esposa del opositor venezolano Perkins Rocha denuncia que cumple un año preso y aislado”, reseña Efe.