• “El embajador de Colombia en Venezuela presenta sus credenciales ante Maduro”, reseña Efe.
• “El nuevo presidente de izquierda restablece los lazos que se cortaron en 2019 junto con la campaña de Washington para aislar a Caracas”, apunta The Wall Street Journal.
• “La reanudación de las relaciones marca un giro para Colombia, el principal socio de Estados Unidos en América Latina”, asegura el reporte.
• Con esta decisión, Bogotá se separa de la política de Washington de reconocer un gobierno paralelo, de sanciones económicas y aislamiento diplomático.
• Por otra parte, la apertura de la frontera debe garantizar condiciones de seguridad que están amenazadas por el conflicto armado colombiano que se despliega en la zona fronteriza.
• “Naciones de la Comunidad Andina empujan para que Venezuela, Chile y Argentina se unan al bloque”, comenta Reuters.
• “Argentina y Venezuela reavivan la era de oro: buques de fuel oil, agro y misiones comerciales”, informa El Cronista.
• La subida del dólar fue planificada por el BCV, que dejó que el bolívar flotara con el fin de contener la sobrevaluación, asegura el economista Luis Oliveros.
• “Tras la rápida devaluación en Venezuela del bolívar en un 21% frente al dólar, alimentos y productos básicos se han encarecido”, indica La República.
• “Serbia busca alternativas al petróleo ruso en Venezuela, Irak y Azerbaiyán”, indica Novinite.
• “Bitbase, empresa de criptocajeros automáticos, se prepara para abrir operaciones en Venezuela este año”, dice el portal Bitcoin.
• Además de Conviasa, la compañía de aviación rusa Nordwind operará a partir de octubre vuelos directos entre Rusia y Venezuela, informa Sputnik.
Leopoldo Puchi/El Universal