Cooperación colombo-venezolana, incógnitas sobre flota de guerra de EEUU y relaciones consulares con Panamá

En un contexto de cooperación bilateral, Nicolás Maduro agradeció a Gustavo Petro por el despliegue de 25.000 militares en la frontera con Venezuela, reseña El Tiempo.

• Del lado venezolano, Diosdado Cabello ya había anunciado el envío de más de 15.000 uniformados, indica El País.

• “Ambos Gobiernos firmaron un memorando de entendimiento el mes pasado para crear la primera zona económica binacional justo en la región ahora militarizada”, apunta El País.

• Según analistas, la zona fronteriza colombo-venezolana es un área de posibles operaciones especiales de EEUU, aunque no han sido confirmadas.

• Mientras tanto, la presencia de la flota de guerra estadounidense en el Caribe genera incógnitas.

• Una fuente de Axios explicó que el presidente Donald Trump ha solicitado un “menú de opciones” sobre el uso de estos buques.

• La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evitó dar detalles: “No me adelantaré al presidente respecto a cualquier acción militar”.

• Rebecca Bill Chavez, presidenta del Diálogo Interamericano, advirtió que sería “un grave error” una intervención en Venezuela.

• La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, aseguró en una entrevista con El Espectador que Estados Unidos no tiene planes de atacar a Venezuela.

• Sin embargo, ante la eventualidad de un ataque estadounidense, el Miami Herald reportó que Venezuela se prepara para reforzar su defensa con la ayuda de drones diseñados por Irán.

• Mientras, el flujo de petróleo hacia Estados Unidos continúa sin interrupciones, según Finance Magnates.

• En paralelo, Pino Arlacchi, exdirector de la Oficina de la ONU contra la Droga (UNODC), calificó de “engaño” y “motivación geopolítica” las acusaciones contra Venezuela.

• Marco Rubio anuncia creación de coalición contra Venezuela y tiene previsto viajar esta semana a México y Ecuador, según su agenda oficial.

• Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Panamá anunció la reanudación de las relaciones consulares con Venezuela, a partir del 1 de septiembre.

El Universal

Articulos Relacionados