Diosdado Cabello expone sobre la lucha antidrogas, Christopher Landau anuncia nuevas acciones y Petro pide reunión de cancilleres

El canciller Yván Gil se reunió en Caracas con el cuerpo diplomático y afirmó que las amenazas de EEUU afectan no solo a Venezuela, sino a toda América Latina, informa ANSA.

• Petro pidió reunión de cancilleres de América Latina ante amenazas de Estados Unidos a la región, reporta W Radio.

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, anunció nuevas acciones sobre Venezuela, informa VOA.

• Al mismo tiempo, el funcionario señaló que “la salida a la crisis de Venezuela debe estar encabezada por sus propios ciudadanos”, apunta VOA.

Al mismo tiempo, el funcionario señaló que “la salida a la crisis de Venezuela debe estar encabezada por sus propios ciudadanos”, apunta VOA.

• Esta estrategia bicéntrica de Washington combina amenazas de intervención militar con acuerdos pragmáticos sobre petróleo y repatriaciones, según análisis de medios internacionales.

Cabello destacó la incautación de 51.664 kg de drogas en 2025 y la neutralización de 396 naves vinculadas al narcotráfico.

Afirmó que Venezuela es “libre de cultivos ilícitos y laboratorios”, según el Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONU, y que solo el 5% del narcotráfico internacional intenta usar rutas venezolanas.

• En el hemisferio occidental, EEUU es el principal país importador de drogas ilícitas, mientras que Colombia y México son los principales exportadores, según la UNODC.

Mientras tanto, “un petrolero fletado por Chevron atraca en Venezuela para cargar crudo tras nueva licencia de EEUU”, informa Reuters.

• El gobierno venezolano envió una nota verbal de protesta a Guyana por el inicio de operaciones de ExxonMobil en un área marítima no delimitada, reporta Bloomberg.

El informe anual del Departamento de Estado de EE. UU. señala violaciones de derechos humanos en Brasil y Venezuela, según la agencia Efe.

El Universal

Articulos Relacionados