EE.UU. ataca barco venezolano y Venezuela denuncia operación falsa de la DEA

El ejército estadounidense mata a tres en ataque a un barco en el Caribe; Caracas denuncia una operación de bandera falsa y cuestiona acusaciones de narcotráfico.

Puntos clave

  • El ataque reciente de EE.UU. contra un barco venezolano causó tres muertes sin pruebas presentadas de narcotráfico.
  • Venezuela califica la operación estadounidense como una “bandera falsa” y denuncia la afectación a su industria pesquera.
  • El aumento militar de EE.UU. en el Caribe coincide con presiones políticas y acusaciones no fundamentadas contra el gobierno venezolano.

El 17 de septiembre de 2025, el ejército de Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal contra un barco venezolano en el Caribe, donde murieron tres personas. El presidente Donald Trump afirmó que el barco estaba vinculado a narcoterroristas y que transportaba drogas para EE.UU., sin presentar evidencia clara. El video difundido muestra el barco en llamas, pero sin pruebas de combate o incautaciones.

Trump reconoció que la industria pesquera ha sido afectada y advirtió que la estrategia podría extenderse a rutas terrestres, incluso dentro de Venezuela. Este ataque es el segundo en semanas contra embarcaciones venezolanas, luego de uno el 2 de septiembre que ocasionó 11 muertes relacionadas supuestamente con el grupo Tren de Aragua, aunque Venezuela negó esos vínculos.

La Guardia Nacional Bolivariana incautó posteriormente una lancha con cocaína y detuvo a un supuesto agente de la DEA, denunciando un plan de “operación de bandera falsa” para atribuir la carga a Venezuela falsamente. Caracas rechazó las declaraciones de Washington que señalan al país como productor y corredor principal de drogas, basándose en informes de la ONU y la DEA que indican lo contrario.

El incremento del despliegue militar estadounidense en la región —con miles de soldados, buques de guerra y armas— ha generado preocupación internacional. Legisladores estadounidenses y países latinoamericanos han condenado los ataques y exigido respeto a la soberanía venezolana.

El presidente Nicolás Maduro acusa a EE.UU. de intentar provocar un conflicto para cambiar el régimen y confirma que las comunicaciones diplomáticas están casi rotas, con escasas líneas de contacto para gestiones específicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *