EEUU ya no reconoce a Guaidó, ejecutivo de Chevron gerente de Petropiar y grupo de dirigentes hace propuestas para unir a los venezolanos

• “Estados Unidos ya no reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela”, informa Axios.

• La decisión es parte del viraje de la política de la Casa Blanca hacia Venezuela.

• En este marco, el Departamento de Estado no considera más a Carlos Vecchio como embajador de Venezuela y quedan libres las sedes diplomáticas de Venezuela.

• Esto facilita el reinicio la reapertura de los consulados de ambos países.

• “Se informó que el Caribbean Voyager, con bandera de Bahamas, estaba listo para cargarse cerca del puerto de José, administrado por Pdvsa”, indica MercoPress.

• “Exxon y Chevron están apostando fuerte por los activos de petróleo y gas en las Américas”, indica Oil Price.

• “Pdvsa designó a un ejecutivo de Chevron como gerente general de la empresa mixta Petropiar”, señala Banca y Negocios.

• Jean Elizabeth Manes fue nominada como embajadora de EEUU en Colombia. En la actualidad, Manes es adjunta civil del Comandante del Comanando Sur.

• El bufete Miller & Chevalier será el encargado de investigar la conducta ética de Luis Almagro, quien pudiera salir de la secretaria General de la OEA, reseña Revista Diplomática.

• Con anterioridad, un método similar fue utilizado para expulsar de la presidencia del BIV a Mauricio Claver-Carone, republicano opuesto a las nuevas políticas de la administración Biden.

• Grupo de académicos, intelectuales y dirigentes hacen propuestas ‘para unir a los venezolanos’.

• Entre los firmantes está Simón García, Alfredo Padilla, Johel Orta, Giovana de Michele, Julio Cesar Pineda, Rafael Quiroz y Félix Jiménez.

Leopoldo Puchi/El Universal

Articulos Relacionados