- Delcy Rodríguez acusó a Estados Unidos de ser “el centro mundial de lavado del narcotráfico” y aseguró que el 85 % de las ganancias se concentra en territorio estadounidense, reseña Efe.
- Un informe de TRT World indica que la estrategia de EEUU hacia Venezuela se centra menos en narcóticos y más en asegurar el petróleo, controlar la disputada región del Esequibo y derrocar al gobierno.
- En Puerto Rico, el secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, se reunió con los marines del buque USS Iwo Jima y subrayó que su despliegue corresponde a una misión real y no a un simple entrenamiento, reporta Reuters.
- Según POLITICO, el Pentágono está cambiando la prioridad de sus actividades para enfocarse en el hemisferio occidental, incluyendo América Latina, en lugar de centrarse en conflictos distantes.
- Diosdado Cabello llamó a los venezolanos a prepararse en «todos los frentes» ante el envío de tropas militares de EEUU, señala Efe.
- El senador del Partido Independentista, Adrián González, cuestionó la “sumisión” de la gobernadora de Puerto Rico frente al secretario de Guerra de EEUU, reseña Efe.
- Un informe de WOLA no descarta que el despliegue militar pueda escalar, pasando de ataques selectivos a acciones más agresivas.
- Según informes de RAND, buques como el USS Iwo Jima permiten el despliegue de helicópteros Black Hawk y lanchas rápidas para operaciones de fuerzas especiales, sin un traslado masivo de tropas.
- Lula señaló que la presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia mundial en el Caribe genera tensiones que contradicen la vocación de paz de la región, reseña DW.
- Nicolás Maduro anunció que, nuevamente este año, las festividades navideñas se iniciarán en octubre, reseña France 24.
- La empresa estadounidense Sunergon Oil inició operaciones en la Faja Petrolífera del Orinoco con una inversión de 154 millones de dólares, informa Banca y Negocios.
- El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, anunció que el país comenzará a recibir gas venezolano en 2025, informa RNC.
El Universal