En Venezuela ha surgido una nueva conciencia acerca de la economía

En Venezuela ha surgido una nueva conciencia acerca de la economía.

La mayoría aprueba un modelo económico socialista, humano y productivo. La mayoría acepta el rol fundamental del sector privado, pero también reconoce la importancia clave del Estado como conductor de la economía.

El papel del Estado en la economía es fundamental. Pero hay que gobernar con las leyes de la economía y del mercado. Los modelos en exceso estatistas, intervencionistas y contrarios al emprendimiento privado han fracasado.

No ha habido desarrollo exitoso en el mundo que no haya tenido una participación decisiva y estratégica del Estado. Ninguna política económica acertada se ha dejado de la mano única y exclusiva del mercado.

El rol del Estado tiene que estar en definir la estrategia económica, concertar con los actores claves para el desarrollo, guiar al mercado y corregir al mercado. Hay que gobernar CON el mercado, NO CONTRA NI PARA el mercado.

La economía no se gobierna por decreto ni a través de controles. Se regula y se conduce pero no se controla. El exceso de controles genera corrupción y distorsiones, pero sobre todo altos costos en eficiencia y productividad. Es más efectivo crear marcos legales y reglas de juego claras y transparentes.

Sin un Estado fuerte es imposible administrar las contradicciones de una sociedad. Tampoco el Estado puede servir a los intereses particulares de los grupos poderosos de una sociedad.

Ninguna fuerza social y política que se presente contraria a esta nueva visión de la economía tendrá la oportunidad de convertirse en una alternativa, más bien será percibida como una amenaza.

Articulos Relacionados