Enviado de Trump se reúne con Maduro, acuerdos preliminares entre los dos mandatarios y Oppenheimer acusa a Trump de traición

  • “El enviado de Trump negocia cara a cara con Maduro en Caracas”, titula El Mundo.
  • “La diplomacia del presidente republicano se estrena en América Latina con la visita de Richard Grenell a Venezuela”, indica el reporte.
  • El encuentro ocurrió tras conversaciones previas entre Grenell y Jorge Rodríguez.
  • «Trump tiene dos metas: deportar migrantes indocumentados y hacer negocios”, acotó para El Mundo María Puerta, profesora en Florida.
  • A diferencia de su primer mandato, esta vez Trump no ha recurrido a la máxima presión, la creación de un gobierno paralelo o amenazas de intervención militar.
  • Trump declaró: “Veremos qué podemos hacer para arreglar la situación de Venezuela”.
  • Una frase que sugiere que Trump no busca una confrontación inmediata y expresa la necesidad de un enfoque más elaborado y coordinado. 
  • En este sentido, Maduro destacó que hubo acuerdos preliminares, lo que podría “abrir la puerta a más diálogos y beneficios para ambos países y la región”.
  • Por el momento, Maduro ha logrado capitalizar el simbolismo de una reunión en Miraflores con un enviado directo de Trump.
  • Por su parte, la administración Trump logró que seis estadounidenses enjuiciados en Venezuela regresaran a su país. 
  • Entre los temas abordados figuran la lucha contra el crimen organizado y las deportaciones.
  • No se mencionaron detalles sobre licencias petroleras, pero se estima que se mantendrán vigentes en el marco de las conversaciones iniciadas.
  • La congresista María Elvira Salazar cuestionó la iniciativa de Trump y advirtió: “Si no presionamos para que se vayan Maduro y Diosdado lo pagaremos muy caro”.
  • Por su parte, Andrés Oppenheimer califica la situación de “traición” y afirma en el Miami Herald que “la administración Trump está legitimando la fraudulenta reelección 2024 de Maduro”. 

El Universal

Articulos Relacionados