España invitada a la Cumbre, Omar Barboza organiza la Plataforma y plantean reiniciar diálogo cuando haya acuerdos mínimos
- • “
- ”, reporta Efe.
- • “La lista de participantes ha generado polémica por no incluir a Venezuela, Cuba y Nicaragua”, apunta El País.
• “Panamá aboga por tener una convocatoria ‘amplia’ e ‘inclusiva’ (…) como la que hubo en la Cumbre celebrada en este país en 2015”, señala Abc.
• En 2015 estuvieron presentes Venezuela, Cuba y Nicaragua.
• Editorial de Stabroek News de Guyana: “Una Cumbre de las Américas no es propiedad de ninguna nación en particular”.
• Conviasa lanzará un vuelo directo Caracas-Teherán cada dos semanas, a partir del 18 de junio de 2022, reseña One Mile At Time.
• “Empresas estatales iraníes comenzaron los preparativos para renovar la refinería de petróleo más grande de Venezuela, el Centro de Refinación Paraguaná”, informa Reuters.
• Arabia Saudita incluyó a Venezuela en lista de prohibición de viajes por Covid-19, informó Gulf News.
• De la lista hacen parte 14 países: Líbano, Siria, Turquía, Irán, India, Afganistán, Yemen, Somalia, Etiopía, la República Democrática del Congo, Libia, Indonesia, Vietnam, Armenia, Bielorrusia y Venezuela,
• Omar Barboza, secretario general de la Plataforma Unitaria, informó que se había aprobado reglamento interno y se acordó un cronograma de consultas para primarias.
• Vicente Díaz plantea que el diálogo de México se reinicie cuando haya “acuerdos mínimos”.
• Antonio Ecarri, del partido Lápiz, propone cambiar los actores políticos que participan en el diálogo.
• “Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá un 17 % en 2022”, informa Efe. - Lepoldo Puchi/Cortesía El Universal