«Hay una nueva generación en Venezuela que está dispuesta a asumir el proceso revolucionario»

A una semana de haber sido reelecto Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, el politólogo, analista y profesor en Ciencia Política, Juan Carlos Monedero analiza cuáles son los retos de la Revolución Bolivariana.

«Hay una nueva generación en Venezuela que está dispuesta asumir el proceso revolucionario, pero incorporándose al desarrollo tecnológico, viviendo bien, teniendo acceso a este mundo plural», afirma durante su participación este domingo en el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel.

Ante el descontento de la población producto de las sanciones que ha bajado la calidad de vida de la gente y de la gestión, Monedero considera que el principal reto de Venezuela es conseguir más cuotas de eficiencia.

«Venezuela va a solventar en menos de un año el problema eléctrico porque su renovación será con paneles solares de última generación y se va a convertir en un polo de exportación de electricidad. Además, el Estado tendrá que ser más eficiente y frenar la corrupción metida en los tuétanos de la sociedad».

A su juicio tiene que haber más eficiencia, seguir fomentando los elementos formativos, seguir montados en el tren de la tecnología, y continuar el abastecimiento de la producción nacional porque eso es un resultado indirecto de las sanciones.

UNA RESPUESTA RECURRENTE

Monedero asegura que el no reconocimiento del resultado electoral en Venezuela es una respuesta repetida de la derecha venezolana, «La derecha venezolana nunca ha aceptado el resultado electoral, nunca, siempre ha dicho que ha habido fraude», explica.

Afiema que el desconocimiento de las elecciones viene desde que el Presidente Hugo Chávez ganó y se dieron cuenta que no sería un «títere» y además cambió la correlación de fuerzas generando un quiebre de las élites para darle poder al pueblo.

Referente a la matriz internacional detalla que hay un nuevo modelo de producción virtual que tiene enganchada a la población en las redes sociales.

“En Venezuela somos presos de las redes sociales para enganchar a la gente. Presos de Elon Musk que le da 45 millones de dólares mensual a Donald Trump”.

Destaca que en la actualidad todo el desarrollo tecnológico se hace por un beneficio y que la derecha ha entendido la guerra cultural y por eso controlan los medios de comunicación.

Articulos Relacionados