More

Social Media

Light
Dark

¿Cómo son los Igla-S: 5.000 misiles que Maduro anunció tener para defender la Patria?

El presidente Nicolás Maduro anunció el 22 de octubre que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles Igla-S como parte de la defensa nacional. Se trata de un sistema MANPADS de origen ruso pensado para negar el uso del espacio aéreo a baja y media altitud frente a aviones, helicópteros y drones.

El Igla-S es la evolución de los modelos Igla-1 (SA-16) e Igla (SA-18), con mejor alcance, precisión y resistencia a contramedidas electrónicas. Emplea guiado infrarrojo pasivo que rastrea la firma térmica del objetivo mediante una cabeza buscadora de doble espectro, lo que ayuda a discriminar bengalas. El misil pesa alrededor de 11,3 kg y se lanza desde un tubo de unos 1,7 m sostenido al hombro; el conjunto con equipo de puntería ronda los 19 kg. Porta una ojiva de fragmentación altamente explosiva de 2,5 kg con espoleta de proximidad o impacto.

  • Alcance efectivo: ~500 a 6.000 m; envolvente de altura: ~10 a 3.500 m.
  • Velocidad superior a Mach 2,4 (>2.900 km/h) y puesta en batería en segundos.
  • Operación individual o integrado en vehículos/redes de defensa aérea.

En combate, su rapidez de despliegue permite reaccionar contra incursiones a ras de terreno o ataques de oportunidad. El perfil de empleo favorece la defensa territorial distribuida y la disuasión frente a plataformas de reconocimiento o ataque de baja cota. Su diseño modular simplifica mantenimiento y entrenamiento, y puede incorporarse a sistemas de mando y control para asignación de blancos y coordinación con radares tácticos.

Venezuela adquirió esta capacidad en 2009 y fue, según reportes públicos, de los primeros países en incorporar la versión Igla-S. Otras naciones que lo han operado incluyen Armenia, Azerbaiyán, Brasil, Libia, India, Eslovenia, Tailandia y Vietnam. En conjunto, la dotación anunciada refuerza la soberanía aérea a corta distancia y complementa capas superiores de defensa, alineada con un enfoque de seguridad nacional basado en la negación de acceso y el multilateralismo defensivo.


Análisis elaborado por Hinterlaces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *