El panorama político y social de Venezuela, a menudo marcado por la polarización, encontró un inusual oasis de concordia a través de la fe. Este fue uno de los temas centrales abordados por el diputado José Gregorio Correa en el programa Análisis Situacional, conducido por el presidente de Hinterlaces, Óscar Schemel , donde desgranó cómo las figuras de santidad emergentes están sirviendo de catalizador para una necesaria unión nacional.
Las recientes y próximas canonizaciones de figuras venezolanas, como el médico de los pobres José Gregorio Hernández y la beata María Carmen Rendiles, se han convertido en algo más que eventos eclesiásticos. Correa destacó que, con motivo de las ceremonias en Roma, concurrieron venezolanos que piensan diferente, incluyendo a sectores que adversan al gobierno y distintas facciones de la oposición.
«En Roma, con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y de Carmen Rendiles, concurrimos venezolanos que pensamos diferentes», afirmó Correa, sugiriendo que estos hitos de fe están llamando a sanar la fe de los venezolanos, a unirnos y salvarnos de una violencia fratricida.

Amenaza externa y unión parlamentaria
El análisis se centró en la amenaza de intervención en Venezuela o de acciones coercitivas, como bombardeos, operaciones quirúrgicas y bloqueos. El diputado fue enfático: esta amenaza es la que debe unir a todos.
«Si los 29 diputados del parlamento nos ponemos de acuerdo y damos nuestro rechazo a un tema de bombardeo, de operación quirúrgica, de bloqueo y de intervención militar lograríamos mucho más que un simple discurso”, dijo a la vez que rechazó las acciones de Trinidad y Tobago al deportar a 200 venezolanos recientemente y apoyar la amenaza de Estados Unidos permitiendo la permanencia de buques en sus aguas.
Denunció que la acción de la potencia extranjera está contra los venezolanos, y peor aún, fue impulsada por un grupo de connacionales. Frente a este peligro, la fe y la seguridad de que «este es un país que se está reencontrando» son vitales.
Fe y doble discurso
Correa también abordó el complejo escenario de la comunicación política, mencionando la existencia de un doble discurso: «un discurso al aire y un discurso un interrogatorio».
No obstante, la fe ha proporcionado momentos de tregua. El discurso del Papa León XIV, en su momento, sirvió para unir por unos minutos a los venezolanos.
Finalmente, el diputado anunció que la causa de la Madre María de San José está adelantada, y se espera que a finales de agosto de 2026 sea declarada santa. Estos actos de fe buscan impulsar la unión en un país donde, según Correa, el venezolano se ha convertido en un sujeto contestatario, y donde lamentablemente, las enfermedades de la fe atraviesan su peor momento. La amenaza de intervención se presenta, paradójicamente, como un factor unificador.









