• El 24 de abril se celebrará en Bogotá la cumbre sobre Venezuela convocada por Gustavo Petro, en la que participarán enviados de América Latina, Europa y Estados Unidos.
• “PSUV prepara una consulta pública para que los ciudadanos debatan sobre la postura que debe adoptar el Gobierno en la disputa con Guyana”, reporta Efe.
• La CIJ tendría que ordenar la suspensión de los contratos con las corporaciones petroleras para que se preserven los bienes en litigio, plantea el jurista Jesús Ollarves.
• “Si no se adoptan medidas provisionales y aunque Venezuela resultara vencedora en la contienda judicial, los perjuicios en su contra se habrían consumado de manera irreversible”, asegura Ollarves.
• “Suben a 55 los detenidos por corrupción en empresas estatales de Venezuela”, reporta Efe.
• “La mayoría de los acusados conocidos -Hugbel Roa, Pedro Maldonado y Joselit Ramírez- son amigos cercanos de El Aissami, cuyo paradero se desconoce por el momento”, indica El País.
• Diosdado Cabello: “No vamos a escurrir el bulto”, reseña ANSA.
• Antonio Ecarri pidió al fiscal Tarek William Saab “revelar el monto al que asciende el desfalco al Estado por las tramas de corrupción”, señala Efe.
• Claudio Fermín: “Mientras bloqueo económico y contraloría sumisa existan, todo este repugnante episodio se repetirá”.
• “Se proyecta que el comercio entre Rusia y Venezuela aumente a $300 millones por mes, excluyendo las ventas de petróleo”, comenta Sputnik.
• “Venezuela exige otra vez la libertad de Alex Saab, argumentando problemas de salud”, reseña El Espectador.
• La Cancillería “apuntó que el 9 de abril se cumplieron cinco años del nombramiento de Saab como diplomático”.
El Universal/Leopoldo Puchi