• Se inició campaña electoral con actos, caravanas, recorridos y propaganda por medios y redes sociales.
• La Misión de Observación Electoral de la UE desplegó a 44 de sus integrantes bajo la supervisión de la jefa del operativo, la eurodiputada Isabel Santos, señala Efe.
• “Posteriormente, se sumarán 34 observadores más, así como una delegación de 12 parlamentarios, ‘algunos’ diplomáticos y varios observadores más que serán contratados en el país”.
• Henry Ramos reiteró que no habrá acuerdos para candidatos unitarios de la MUD y la Alianza Democrática.
• Roberto Picón, rector del CNE, denunció el uso de las redes sociales de organismos del Estado para hacer campaña electoral.
• Por un informe de la “comisión delegada” sobre los hechos de corrupción en Monómeros se agudizan las tensiones en el G-4.
• Un reporte de AP comenta que en septiembre de 2020 estuvo planteado un intercambio de prisioneros en el que Venezuela liberaría a los seis de Citgo y Estados Unidos a Álex Saab.
• En septiembre de ese año los medios informaron que Donald Trump estaba interesado en mostrar un éxito que le sirviera en la campaña electoral de las votaciones de noviembre.
• Con este fin, Trump envió a un funcionario de su confianza, Richard Grenell, para que se reuniera en México con Jorge Rodríguez en la búsqueda de una concesión de Venezuela.
• Del reporte de AP se desprende que no hubo acuerdo para que Saab fuera liberado, ni tampoco los gerentes de Citgo.
• Álex Saab se declarará inocente de los cargos de lavado de dinero cuando sea procesado el lunes, dijo a Reuters su abogado Henry Bell”.
Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal