• “Maduro abierto a la ayuda internacional para atender afectaciones por deslave”, informa Efe.
• Venezuela pidió al FMI reconocimiento del Gobierno para acceder a los más de $ 4 mil millones en derechos especiales de giro que le corresponden por las asignaciones con motivo del Covid19, reporta Bloomberg.
• La solicitud fue realizada por Delcy Rodríguez en momentos en que los responsables del FMI y Banco Mundial se reunirán en Washington.
• Los fondos no han sido transferidos a Venezuela porque Estados Unidos, principal accionista del FMI, no reconoce al gobierno de Venezuela.
• Entretanto, un reportaje de ABC indica que “el fracaso de EEUU a la hora de presionar a Arabia Saudí para que aumente la producción de crudo y baje su precio ha llevado al presidente norteamericano a negociar con Caracas”.
• Por su parte, “los acreedores de Venezuela dieron la bienvenida a su posible acercamiento con EEUU”, comenta The Wall Street Journal.
• A su vez, un artículo en el New York Times sostiene que “Estados Unidos no puede defender la ficción de que Juan Guaidó es el presidente de Venezuela”.
• Sin embargo, el reporte de ABC señala que “aunque hay una parte del Partido Demócrata que cree necesario aligerar las sanciones, en el Senado hay un grupo bipartidista que se opone a ello”.
• “No son solo senadores de Florida, como Marco Rubio o Erick Scott, sino también demócratas como Bob Menéndez que preside la comisión de Exteriores”, añade el reporte.
• A su vez, “Brian Nichols reafirmó este viernes a la Voz de América que Estados Unidos sigue apoyando a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela”.
Leopoldo Puchi/El Universal