– Roberto Picón dice que fuera del CNE se conspiró en Barinas para obstaculizar la recepción de actas e impedir la totalización, además de la anulación de las elecciones.
-En entrevista a CNN, Julio Borges reiteró que el gobierno interino de Juan Guaidó no debe continuar.
-Con este planteamiento, Borges coincide con un sector del liderazgo de Washington que considera que debe dejarse atrás la política diseñada durante la administración Trump.
-Un reportaje de La Voz de América indica que “EEUU renovará su apoyo a Guaidó si cuenta con el respaldo de la oposición”.
-Las declaraciones de Borges muestran que Guaidó ha perdido un respaldo importante al interior del sector de oposición agrupado en el G-4.
-De manera que su pronunciamiento da un impulso al ala de la dirigencia estadounidense favorable a un cambio de política.
-Sin embargo, el lobby cubanoestadounidense ha presionado para que no haya cambios.
-En este sentido, Marco Rubio y Bob Menéndez conminaron a los equipos de Joe Biden para que invitaran a Guaidó a la Cumbre sobre la democracia.
– Por el momento, se desconoce si Washington mantendrá o no en 2022 su estrategia de “poder dual” iniciada en 2019.
-Entretanto, la ONU aprobó reconocer las credenciales del gobierno del Presidente Nicolás Maduro como representante legítimo Venezuela, reseña Sputnik.
– De 193 países, 16 votaron con la posición de EEUU.
-En la votación que se realizó en 2019 sobre el mismo punto, EEUU había reunido 60 votos.
-Perú nombra nuevo embajador en Venezuela, lo que cierra la etapa de ruptura iniciada por Pedro Pablo Kuczynski y la creación del Grupo de Lima para cambiar el gobierno de Venezuela.
Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal