• “Fracasó la política guerrerista e intervencionista de EEUU en el mundo”, aseguró Nicolás Maduro a propósito de Afganistán.
• A su vez, planteó Maduro que debe haber un diálogo directo entre el gobierno de Estados Unidos y el de Venezuela sobre temas bilaterales.
• Se considera que estas conversaciones incluirían la reanudación de relaciones diplomáticas y asuntos de seguridad y geopolíticos, que corresponden al motivo central de las sanciones.
• Como se sabe, el conflicto en el que Venezuela está envuelta tiene dos dimensiones, la de una pugna entre dos Estados, el venezolano y el estadounidense, y el de una lucha interna entre sectores políticos y sociales.
• Los actores internos se reunieron en México el fin de semana.
• Se retomarán conversaciones el 3 de septiembre, comenta ABC.
• Se espera que en ese mes la Unión Europea decida sobre el envío de una misión electoral a Venezuela.
• “Nicolás Maduro libera al opositor Freddy Guevara y propone que asista a la negociación en México”, reseña El Mundo.
• El Gobierno habría puesto objeciones a la presencia de Carlos Vecchio en la comitiva, ya que es considerado por EEUU como embajador.
• Los tenedores de bonos “esperan que las conversaciones abran el camino para una reestructuración integral de la deuda”, reseña Argus.
• Y Chevron, Repsol y Eni “esperan monetizar sus activos venezolanos”.
• Familiares de pacientes proponen que el programa de trasplantes del país sea incluido en el diálogo.
• El exalcalde San Diego en Carabobo, Enzo Scarano, regresó al país y se espera el anuncio de su candidatura a las elecciones de noviembre.
• José Manuel Olivares (PJ) reiteró que “hay que votar” en los comicios de gobernadores y alcaldes.
Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal