• Parlamento de Venezuela declara persona non grata a primera ministra de Trinidad señalándola de apoyar agresión de EEUU, reporta Trinidad Guardian.
• Venezuela también pidió explicaciones a Puerto España por la reciente concesión de un campo a Exxon que podría estar dentro de su zona marítima, informa Reuters.
• “Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra”, titula UDG.
• “La movilización militar de EEUU en el Caribe es mayor desde la primera Guerra del Golfo”, destaca Efe.
• Reuters añade que “militares estadounidenses deben firmar acuerdos de confidencialidad relacionados con la misión en América Latina”, reforzando el carácter reservado de las operaciones.
• Desde Pekín, Xinhua informa que “China insta a Estados Unidos a cesar las acciones que socavan la paz y la estabilidad en la región del Caribe”.
• Durante la reunión Lula-Trump, “Rubio defendió una acción militar en el Caribe y Brasil insistió en una salida política y diplomática”, reporta O Globo.
• Samuel Moncada intervino en la ONU para denunciar el bloqueo a Cuba como un “acto de guerra económica”, reporta Hola News.
• Un análisis de The Hill sostiene que EEUU prepara ataques terrestres selectivos contra objetivos no estatales, con el fin de fomentar fracturas en el Estado venezolano.
• El plan se asemeja al ejercicio de prospectiva de la OTAN de 2008 relacionado con Venezuela, denominado “Achaban”.
• El ejercicio militar de la OTAN consistía en la toma de control de un Estado sin invasión directa, mediante asfixia económica y operaciones encubiertas.
• Y mientras la tensión aumenta, el huracán Melissa obligó al ejército estadounidense a ajustar posiciones en el Caribe hacia zonas seguras, reporta NDTV.
El Universal










