Responsabilidades por Monómeros, golpe de Curazao a Pdvsa y mesa de diálogo hará consultas

Leopoldo Puchi

● Diosdado Cabello hizo un llamado al PSUV “a motivar el voto” y a “barrer” en las elecciones, reseña Efe.
● “Tercera ronda de diálogo cierra sin anuncios”, aunque “se ratificó compromiso para resolver los desafíos”, informa ANSA.
● En la reunión se decidió realizar “consultas con actores políticos y sociales”.
● Continúa el pulso entre Primero Justicia y Juan Guaidó por la irregularidades de Monómeros.
● Julio Borges informó que la empresa venezolana podría ser tomada definitivamente por Colombia, si no se hace una reestructuración financiera.
● Con esta posición, Borges intenta distanciarse de sus responsabilidades en el manejo de los activos venezolanos en el exterior.
Monómeros tiene desde 2019 una gerencia de la oposición por decisión del gobierno colombiano, que impidió que su propietario, Pequiven, continuará al frente de la misma.
● Inicialmente, se trataba de un vector de presión de la estrategia de cambio de gobierno diseñada durante la administración Trump.
● Posteriormente, a los hechos de corrupción de la gerencia designada por Juan Guaidó se sumó el interés de Bogotá de hacerse con el activo venezolano.
● A su vez, y en el marco de las dificultades generadas por la estrategia del “poder dual”, Curazao se apropia de acciones de Propernyn, una filial de Pdvsa.
● “Sería el último golpe a los esfuerzos de Pdvsa por retener sus activos en el extranjero”, advierte el reporte de Reuters.
● Álex Saab, en carta enviada a Jorge Rodríguez, dice que es un “preso político de EEUU”.
● Daleep Singh, asesor adjunto de seguridad de EEUU, viaja a Colombia, Ecuador y Panamá con planes económicos para contener la influencia de China, comenta Bloomberg. 

Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *