● El CNE anunció que el proceso de recolección de firmas para la activación del referendo revocatorio contra Nicolás Maduro tendrá lugar el próximo 26 de enero.
● Se habilitarán 1200 centros para la recepción de manifestaciones de voluntad favorables a la realización del revocatorio.
● Se requiere el 20% de firmas de los electores en cada estado para poder activar la consulta.
● La principal organización promotora del referendo, Mover, expresó su desacuerdo con la fecha de la convocatoria y el número de centros pautados.
● El fiscal Tarek William Saab informó que se aprovechará el lapso otorgado por la CPI “para demostrar que las violaciones a los derechos humanos tienen condenas firmes”.
● Iván Duque manifestó en reciente visita a Ecuador que “la condición prioritaria para que las conversaciones se den es que Maduro salga del ejercicio de la dictadura y la usurpación”, reseña de Efe.
● Por su parte, el senador Bob Menéndez “valoró la coordinación desde el Departamento de Estado para que los países desconozcan las ‘elecciones ficticias’ recientes”, apunta VOA.
● El ministro de exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo que el asunto de un posible despliegue militar en Venezuela y Cuba no hizo parte de la agenda de conversaciones con Antony Blinken en Ginebra, comenta TASS.
● Ned Price, del Departamento de Estado, exigió a Venezuela liberar a Matthew Heath, un exmarine estadounidense acusado en tribunales de intento de ataque a la refinería de Falcón y tráfico de armas.
● “Las ventas de divisas de las empresas públicas de Venezuela, incluida la petrolera PDVSA, al Banco Central del país sudamericano se cuadruplicaron en 2021”, reporta Reuters.
Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal