• Venezuela “avanza hacia los comicios regionales y municipales que de forma conjunta se realizarán dentro de 5 meses”, a pesar de las dificultades de la pandemia, comenta ANSA.
• Diosdado Cabello informó que del proceso del domingo resultaron 27 mil postulados para los cargos de gobernadores, legisladores, alcaldes y concejales en todo el país.
• La selección definitiva se hará por medio de primarias el 8 de agosto.
• Nicolás Maduro dijo que después de las elecciones del 21 de noviembre será eliminada la figura del protectorado de estado.
• Se conoció que esta decisión hace parte de las conversaciones realizadas con el sector representado por Henrique Capriles para su reincorporación a la vía electoral.
• El MAS presentó este lunes quince candidaturas a gobernaciones de estado para las elecciones del próximo 21 de noviembre.
• En llamada de Joe Biden a Iván Duque para expresarle apoyo por el atentado del pasado viernes, el mandatario estadounidense hizo mención de Venezuela, indica un comunicado de la Casa Blanca.
• El mandatario destacó la importancia de ampliar el consenso internacional a favor de “negociaciones integrales que conduzcan a elecciones libres y justas”.
• La ONG Médicos Unidos de Venezuela pidió revisar decisión de incluir la vacuna Abdala para prevenir la covid-19, bajo el argumento de que aún no ha sido autorizada por la OMS, reseña EFE.
• En la competencia por la presidencia de la CAF, el colombiano Sergio Díaz-Granados cuenta con el respaldo de Colombia, Ecuador, Brasil y Uruguay.
• A su vez, el argentino Christian Asinelli cuenta con el apoyo de Argentina, México, Bolivia y Venezuela.
• Díaz-Granados es el redactor de la ley tributaria que dio lugar a la actual situación de conflictividad en Colombia.
Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal