Reuniones de diálogo Gobierno-oposición, embajada de Alemania cuestiona al gobierno de Venezuela y economía crecerá un 20%

-El Gobierno dio inicio al proceso de diálogo con un nuevo formato en el que participan diversos sectores de oposición.

-En este sentido, el presidente Nicolás Maduro sostuvo un encuentro en Miraflores con parlamentarios de la Alianza Democrática

-También en Miraflores, Maduro se reunió con representes de Fedecámaras y de las ONG agrupadas en el Foro Cívico.

-Estaría pendiente la reunión con la delegación del sector de la Plataforma Unitaria.

-Consejero político de la embajada de Alemania cuestiona al gobierno venezolano por no garantizar derechos “a la educación, salud, vivienda”.

-Credit Suisse: “La economía venezolana crecerá un 20% en 2022”, reporta Bloomberg.

-El cálculo está basado en los nuevos precios del petróleo y en un aumento de la producción en 150 mil barriles por día, sin alivio de sanciones.

-“El crecimiento puede estar entre los más rápidos a nivel mundial en 2022, 2023, dice el banco”.

-“Credit Suisse prevé que el aumento de la producción de petróleo impulsará la economía”.

-Credit Suisse también dijo que “la recaudación de impuestos en términos de dólares este año podría expandirse más del 40%”.

-A su vez, “las importaciones podrían crecer más del 15% y Venezuela registrará un superávit en cuenta corriente de alrededor $ 4 mil millones”.

-La Asamblea Nacional acordó exigir “respeto a la condición de diplomático de Alex Saab”.

-Tribunal de apelaciones se pronunciará próximamente sobre la condición de diplomático de Saab y el derecho a inmunidad procesal, comenta AP.

-Enrique Ochoa plantea realización de primarias simultáneas para presidenciales de todos los sectores partidistas, que serían organizadas y financiadas por el CNE.

Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal

Articulos Relacionados