ExxonMobil invertirá $ 10.000 millones en Guyana, Gabriel Boric cuestiona asesinatos en Colombia y Fedecámaras pide cambios en IGTF

• Consulado de España se niega a dar pasaporte al ciudadano español Asier Guridi, que tiene estatus de refugiado en Venezuela.

• Gabriel Boric, de visita en Argentina, cuestionó que se le pregunta por Venezuela, Cuba y Nicaragua, y no por “los asesinatos de dirigentes sociales en Colombia”, reseña Bloomberg Línea.

• Chile niega visa a dos actores de doblaje venezolanos que debían participar en un evento artístico.

• “Venezuela refuerza seguridad ante posibles ataques de Colombia”, reseña Prensa Latina.

• El pasado sábado, Nicolás Maduro dio a conocer que había recibido informes de reunión organizada en Bogotá por Iván Duque para planear sabotajes “antes de dejar el gobierno”.

• “ExxonMobil anunció que invertirá 10.000 millones de dólares en un nuevo proyecto petrolero en Guyana”, informa Efe.

• El proyecto se desarrollará en el bloque Stabroek y se estima que producirá 250.000 barriles por día en 2025.

• El bloque Stabroek se encuentra en las aguas de la zona en reclamación y en las correspondientes a Delta Amacuro, Venezuela.

• Senador Marco Rubio emite declaración cuestionando relaciones comerciales de China con Venezuela y otros países de la región, reporta The Floridian.

• Fedecámaras pide al Ejecutivo que las personas naturales queden exentas del pago del IGTF.

• CDN de Acción Democrática modifica estatutos y aprueba apoyar “el diálogo que adelanta la AN y pide levantar las sanciones”.

• También Ángel Zambrano, de otro sector de AD, cuestionó las sanciones porque “la única víctima es el pueblo”.

• Dirigentes de Fuerza Vecinal recorren el país para consolidar esta opción partidista hacia las presidenciales de 2024.

• INAC suscribe acuerdo con Argentina para aumentar frecuencia de vuelos.

Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal

Articulos Relacionados