Reanudación de relaciones Colombia-Venezuela, se amplía venta de diésel en dólares y Curazao viola derechos humanos

• El triunfo de Gustavo Petro y el desplazamiento al tercer lugar de Federico Gutiérrez marcan el colapso de la estructura política tradicional de Colombia.

• El malestar con las élites gobernantes se expresó a través de la candidatura de Petro y del inesperado ascenso de Rodolfo Hernández, que no es parte del mundo político convencional.

• En principio, pudiera calcularse que los electores de “Fico” Gutiérrez se inclinarán hacia Hernández en la segunda vuelta, pero no hay seguridad de que sea así.

• En la nueva votación, los electores pudieran valorar los equipos y las condiciones personales para la conducción del Estado, por encima de los elementos ideológicos o emocionales.

• En cuanto a Venezuela, ambos candidatos finalistas se han mostrado partidarios del restablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales.

• Dirigentes de la fracción 16 de julio denunciaron irregularidades en Monómeros y delitos contra el patrimonio de la Nación.

• Nicolás Maduro recibió cartas credenciales del nuevo embajador de Portugal, Joao Pedro de Vascocelos.

• Jesús Mendoza, de Fuerza Vecinal, electo presidente de la FCU de la UCV.

• Diosdado Cabello reiteró que las sanciones no han sido levantadas y que continúan planes de invasión.

• “OFAC multa a banco de Puerto Rico por violar sanciones a Venezuela”, apunta GIR.

• La ONG Human Rights Defense Curazao denunció la violación de los derechos humanos de migrantes venezolanos.

• “La larga espera para ‘llenar el tanque’ en ciudades como Maracaibo se acabó en los últimos 10 días”, señala VOA.

• El CIADI confirmó un laudo que exige que Venezuela pague más de US$444 millones al grupo estadounidense Koch por expropiación, reporta GAR.

• Irán envió un primer lote de vacunas a Venezuela, informa IRNA.

• “Pdvsa amplía venta de diésel en dólares, recortando subsidio”, titula Reuters.

Leopoldo Puchi/Cortesía El Universal

Articulos Relacionados