En el marco del nuevo ciclo progresista que se vive en América Latina, el excanciller de Ecuador, Ricardo Patiño, aseguró que este proceso en la región se ve con mucho entusiasmo, y que el mismo debe ser un modelo integral y productivo.
Durante su participación en el programa Análisis Situacional que conduce el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel, explicó que el primer paso ha sido la motivación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, al tener iniciativa de reunir a los presidentes en un evento no oficial, como la reciente Cumbre Sudamericana con el propósito de dialogar sobre cómo serán las estrategias para recuperar el proceso de integración y que tuvo resultados positivos.
«Veo con mucha esperanza la integración latinoamericana, aunque la derecha nunca ha visto a la región como una región vislumbraste y nos quieren divididos», dijo.
Destacó que es necesario que los gobiernos de la región tengan intereses comunes y evitar lo que se aplicó en décadas pasadas ya que eso no permite el avance de la región.
Afirmó que debe ser un modelo que tenga paz, seguridad, progreso económico, desarrollar capacidades productivas y trabajar el desarrollo de la tecnología. «Con el Amazonía tenemos muchas oportunidades, ya que es una fuente que puede servir para producir medicinas».
Agregó que es necesario construir un propio bloque con intereses propios, y afirmó que es urgente rehacer Unasur y la comunidad de estados caribeños.
Expresó que el poder mediático, militar e ideológico es fundamental para mantener un gobierno progresista. A su juicio, el nuevo modelo puede ser ideológico «ya que los pueblos necesitan mejorar en los sectores de salud, educación y desarrollar las capacidades productivas para dejar de vender el petróleo y el litio», añadió.
El economista también afirmó que la región ha tenido gobiernos muy exitosos y buenas estrategias de gobierno, «lo que nos ha faltado es una estrategia de poder es decir como sostener ese proyecto en el tiempo y eso se logra con una base sólida e inmóvil y que la gente entienda que tipo de proyecto queremos seguir y que tipo de socialismo vamos a implementar», dijo.
ELECCIONES EN ECUADOR
El político ecuatoriano aseguró que el Movimiento Revolución Ciudadana tiene altas posibilidades de liderar las próximas elecciones en Ecuador que se llevarán a cabo en agosto de este año, ya que esta ha ido recuperando el espacio político y se evidencia una recuperación en las encuestas.
Explicó que Revolución Ciudadana tiene el 25% de apoyo de la población y que este se evidenció en las elecciones de alcaldías y prefecturas con el triunfo ganando en 9 regiones.
Se refirió a Luisa González con una candidata y tiene una importante experiencia de gobierno, es la única candidata mujer y con altas posibilidades de ganar.
Sin embargo, dijo que Ecuador sigue teniendo problemas de inseguridad, «Moreno y Lasso acabaron con la institucionalidad y eso se da porque hay problemas de corrupción de la policial», dijo.
Agregó que la «oferta del partido político al país se trata de acabar con toda la inseguridad que estuvo creciendo, la recuperación de la economía y del empleo como elementos principales», acotó.