InicioAnálisis

Análisis

Guerra de Quinta Generación: El nuevo armamento del Conflicto Global

El despliegue militar de Estados Unidos frente a Venezuela confirma las predicciones sobre la evolución de la guerra moderna hacia métodos no convencionales. La Profecía...

Lo dijimos primero ¡Chevron se queda!

El pasado 21 de mayo afirmamos que estaba por comenzar una nueva era de “Licencias Trump” y se impondría la estrategia de “pragmatismo energético...

¿El mundo está ante un rediseño global?

Ante el escenario político global de los últimos días, el analista político, Jesús Parra, asegura que el mundo vive un rediseño global que se...

36% de los venezolanos se autodefine como chavista

36% de los venezolanos se autodefine como chavista, según reveló el más reciente Monitor País Hinterlaces abril 2021. La investigación se realizó entre el 14 y el 25 de abril de este año en hogares de todo el país,...

Monitor País: 52% no simpatiza con ningún partido político

El Monitor País Hinterlaces abril 2021, pulsó la opinión de los venezolanos para medir la aceptación de los partidos políticos en un momento vital para la vida nacional, debido a la convocatoria a megaelecciones anunciadas por el Consejo Nacional...

Rabia y hastío: Colombia enfrenta la represión y el genocidio en las calles

El paro que se inició en Colombia el 28 de abril sigue teñido de rabia y hastío, en medio de la recesión económica atizada por la crisis sanitaria de la pandemia del Covid-19, deficientemente manejada por el gobierno ultraderechista...

Conozca los dirigentes más impopulares de la oposición venezolana

El más reciente estudio del Monitor País Hinterlaces reveló quiénes son los dirigentes de oposición más impopulares en Venezuela. La investigación se realizó entre el 14 y el 25 de abril de 2021 en hogares de todo el país,...

«En Colombia surge un movimiento progresista de cara al fin del uribismo»

Tanus destacó que el escenario interno colombiano es caótico para la comunidad internacional, pero cotidiano para los colombianos, ya que están acostumbrados a un conflicto económico, social y político. Refirió que por esta razón las cifras de muertes y desaparecidos no son alarmantes para ellos