Finaliza estatización del Sambil, bonos de Venezuela atraen compradores y Guaidó acusado de vínculos con el narcotráfico

• Retorna el control del Sambil de La Candelaria a la Constructora Sambil.

• Este centro comercial había sido expropiado hace 14 años y funcionaba como refugio o depósito de bienes.

• Luigi Pisella, presidente de Conindustria: “Hemos recuperado parte de la producción, pero estamos muy lejos de dónde debemos estar”.

• “Los bonos de Venezuela en default atraen a los compradores que apuestan por un acuerdo con EEUU”, informa Bloomberg.

• “Con el primer viaje diplomático de los EEUU a Venezuela en más de dos décadas, la puerta puede estar abierta para un futuro camino productivo”, indica un reportaje del Instituto de Paz de EEUU.

• Luego de la visita de la delegación de la Casa Blanca a Venezuela, se ha atenuado el tono de la retórica entre los dos países.

• En este sentido, Derek Chollet, consejero del Departamento de Estado, dijo que EEUU aún tiene profundas “diferencias” y “preocupaciones” en relación al gobierno venezolano.

• “Precio del petróleo Brent sube a 107,69 dólares”, indica Precio Petróleo.

• Jorge Rodríguez: “Vamos a un diálogo inclusivo, amplio, con todos los sectores de la vida política de Venezuela. Ahora, con narcotraficantes no», reseña Efe.

• En rueda de prensa, Rodríguez presentó “una serie de pruebas que vinculan a Juan Guaidó y su equipo de confianza con Biaggio Benito Garofalo Forte”, reporta RT.

• Garofalo fue capturado el pasado fin de semana en Colombia por narcotráfico.

• En respuesta, Voluntad Popular dijo: “Rechazamos las historias absurdas de Jorge Rodríguez, historias que nadie cree”.

• “Cerca de 400.000 votos para la lista al Senado del Pacto Histórico que no fueron contabilizados inicialmente”, comenta Efe.

• La ausencia de garantías electorales en las elecciones del pasado domingo ha puesto “en tela de juicio la credibilidad de la Registraduría colombiana”.

Leopoldo Puchi/Cortesia El Universal

Articulos Relacionados