Se cumplen este sábado 10 de julio, 92 años del nacimiento de José Vicente Rangel Vale, una vida entera dedicada a la política como mecanismo para alcanzar la justicia social y la dignidad humana.
Fallecido el 18 de diciembre de 2020, Rangel Vale es reconocido en Venezuela y América Latina por una amplia trayectoria consagrada siempre a la defensa de los derechos humanos.
Sus primeras memorias en el quehacer político se escriben a la edad de 16 años, cuando comenzó a militar con la Unión Republicana Democrática (URD), Luego de allí, alternando con sus estudios en la Universidad de Los Andes y la Universidad Central de Venezuela, se opuso al golpe militar contra Rómulo Gallegos y se hizo notar por su actividad militante, al punto de ser arrestado y expulsado del país.
El exilio le permitió conocer en Chile a la que sería su compañera de siempre, Ana Ávalos y entre esa nación y España culminó su carrera como abogado, aunque su mayor reconocimiento profesional lo alcanzó como periodista, columnista de los diarios más importantes del país, desde donde fijó posiciones políticas influyentes en el ámbito nacional.
Su programa dominical, José Vicente Hoy, se convirtió en una referencia del periodismo venezolano y un espacio de gran audiencia, no solo por la capacidad de Rangel de contextualizar la realidad nacional, sino por la denuncia de las realidades del país y sus reconocidos «Confidenciales».
Desde el plano político, ejerció diversos cargos. Destacó diputado al Congreso en 5 periodos distintos durante la cuarta República, donde fue la voz de URD, MEP ( Movimiento Electoral del Pueblo), PCV ( Partido Comunista de Venezuela), y MAS (Movimiento Al Socialismo). En ese periodo de la historia de Venezuela se presentó tres veces como candidato a la presidencia de la República, sin embargo lo logró consolidar el objetivo.
Durante el Gobierno del presidente Hugo Chávez, ejerció como canciller de la República, Ministro de la Defensa, vicepresidente Ejecutivo de la República e integrante de la Asamblea Nacional Constituyente.
En su natal Caracas, a los 91 años de edad y con una extensa trayectoria que es un legado de ética, entrega, rectitud y transparencia, José Vicente Rangel Vale partió a la eternidad el 18 de diciembre de 2020.
Al cumplirse 92 años de su natalicio este sábado, autoridades de la Vicepresidencia de la República en alianza con la Misión Venezuela Bella harán un acto simbólico para renombrar las avenidas Sur 4 y Norte 4 del centro de Caracas, con el nombre de Avenida José Vicente Rangel, para honrar la memoria del insigne venezolano y recordar los valores que lo convirtieron en una referencia de la venezolanidad.
Prensa Hinterlaces