Mesa sobre vacuna busca desbloquear fondos en EEUU, Cussano dice que sanciones elevan costos y Capriles anuncia que participará

• El comité de postulaciones de la Asamblea Nacional informó que a partir del 22 febrero serán recibidas las candidaturas para integrar el nuevo CNE.

• Henrique Capriles se expresó a favor de participar en las elecciones de gobernadores que se celebrarán este año.

• “La Mesa Nacional para el Acceso a la Estrategia Covax ha avanzado para garantizar el acceso a las vacunas contra la Covid-19”, anunció Paolo Balladelli, representante de la OPS en Venezuela.

• El objetivo principal de esta Mesa es lograr que el gobierno de Estados Unidos desbloquee parte de los fondos que mantiene retenidos, y así poder pagar las vacunas.

• En las conversaciones habrían participado representantes del Gobierno y del sector de la oposición denominado G4.

• Se adquirirían entre 1,425,000 y 2,409,600 dosis de vacuna AstraZeneca Covax al cancelar $ 11 millones de compromisos anteriores.

• Adicionalmente, pudieran adquirirse 12 millones de dosis, suficiente para vacunar a 6 millones de venezolanos, con un monto de $ 120 millones, informa Bloomberg.

• En cuanto a las sanciones, el portal Nasdaq reseña que el líder empresarial Ricardo Cussano considera que “las sanciones de EEUU elevan los costos para las empresas de Venezuela”.

• Y un reportaje de Argus indica que la administración Biden “está sopesando ajustes a las sanciones”, incluido el intercambio de crudo por diésel y facilitar las operaciones de Chevron.

• Sin embargo, el Departamento de Justicia continúa en la línea de bloqueo y busca detener con una orden judicial del distrito de Columbia un nuevo cargamento de combustible proveniente de Irán, reporta Oil Price.

Leopoldo Puchi

Articulos Relacionados