Noruega dice que será imparcial, Irán y Venezuela llegan a acuerdo petrolero y enfrentamiento PJ-VP

• Primero Justicia cuestiona a Juan Guaidó y a Voluntad Popular por la empresa Monómeros.

• En una declaración, PJ anuncia que no participará más en las actividades que “atienden a la materia referida a los activos en el exterior”.

• Venezuela exigió a Chile respeto a la integridad de los venezolanos.

• Irán y Venezuela llegan a un acuerdo para intercambio de petróleo pesado por diluyente, lo que permitirá mejorar el crudo venezolano para su exportación, reporta Reuters.

• De esta manera, la Compañía Nacional Iraní de Petróleo (NIOC) sustituye a la española Repsol y a la italiana ENI como proveedoras, ya que no cuentan con la autorización de Estados Unidos para continuar haciendo el intercambio.

• La tercera ronda del diálogo Gobierno-oposición continuó hasta ayer lunes en México, después de verse “afectada por un cruce entre la administración de Nicolás Maduro y Noruega”, reseña AP.

El cruce se debió a que la primera ministra de Noruega, país facilitador del diálogo, realizó críticas al gobierno venezolano durante su intervención en la ONU.

• El impasse se superó con una declaración del líder negociador noruego, Dag Nylander, quien se comprometió con “una estricta imparcialidad”.

“El caso de Alex Saab se encuentra involucrado en la rivalidad entre Estados Unidos y China en el África Occidental”, indica un reportaje de EuroAsia Review.

• Tanto China como EEUU ejercen una influencia competitiva en Cabo Verde, y ambos destinan aportes monetarios a ese país.

• “Beijing bien puede tener un incentivo para llamar la atención sobre la injusticia de este caso”, por la semejanza con la petición de extradición de Meng Wanzhou, de Huawei, indica EuroAsia Review.

Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal

Articulos Relacionados